Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales
Normativas
Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder
Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales

Normativas

Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder

Cursos

HACIA UN NUEVO DERECHO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO (Curso de Verano, UMA, Ronda) 2 Y 3 julio 2024

Cursos

RONDA, 2 Y 3 DE JULIO DE 2024

Hacia un nuevo derecho del patrimonio histórico

Modalidad presencial
Duración:
 10 horas
Sede: Convento Santo Domingo (Ronda)

Dirección

Concepción Barrero Rodríguez – Catedrática de Derecho Administrativo, Universidad de Sevilla

Introducción

La celebración, el próximo año, del cuarenta aniversario de la Ley 16/1985, de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español y la intención, expresada por la Junta de Andalucía, de sustituir la vigente Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía, por una nueva disposición, ya en tramitación, invitan a reflexionar sobre qué reformas precisa el Derecho de los bienes culturales y qué instancias han de efectuarlas. Es lo que se propone este curso que surge, precisamente, con el objetivo de contribuir al conveniente debate sobre los extremos de ese ordenamiento jurídico que parecen necesitados de una modificación y cuál podría ser el sentido y alcance de esa reforma.

Naturalmente, y ante la extensión del Derecho regulador de los bienes culturales, no pueden abordarse todas las cuestiones merecedoras de atención, por lo que se han seleccionado algunas de las más importantes y controvertidas, ya sea a nivel teórico o en su aplicación. De esta forma, se prestará singular atención a la propia determinación de la realidad jurídica protegida y a la ordenación urbanística de los conjuntos históricos, sin olvidar la importancia de la participación social en la conservación de este patrimonio, materias que serán abordadas por distintos especialistas y cargos públicos del máximo nivel.

https://fguma.es/curso-verano/derecho-patrimonio-historico/

Fechas

RONDA, 2 Y 3 DE JULIO DE 2024

Hacia un nuevo derecho del patrimonio histórico

Modalidad presencial
Duración:
 10 horas
Sede: Convento Santo Domingo (Ronda)https://fguma.es/curso-verano/derecho-patrimonio-historico/

Remitido por

Andrés Manuel González Sanfiel

Compartir

Organización Legislación Jurisprudencia Normativa
Blog Actividades Publicaciones Asóciate

Contacto

Enlaces

info@aedur.es
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies