Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales
Normativas
Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder
Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales

Normativas

Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder

Jurisprudencia

Doctrina del TSJ de Asturias sobre el alcance del control contencioso en la ejecución de proyectos de compensación

Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA

La sentencia delimita el ámbito del control contencioso-administrativo, afirmando que la jurisdicción solo alcanza a los actos administrativos que expresan ejercicio de potestades públicas, como la aprobación de Estatutos, Bases y Proyectos de Compensación, mientras que los actos posteriores de protocolización notarial derivados de acuerdos de la Junta de Compensación pertenecen al ámbito jurídico-privado.

El Tribunal señala que, una vez firme el Proyecto de Compensación, la actuación administrativa concluye en la subrogación real de las fincas de origen por las de resultado, quedando fuera del control contencioso las controversias posteriores sobre cargas, titularidades o ajustes registrales, que deben resolverse ante la jurisdicción civil.

Razona que las escrituras de complemento, subsanación y ratificación cuestionadas no representan voluntad pública ni ejercicio de potestades urbanísticas, sino negocios jurídicos entre particulares, de forma que el Ayuntamiento carece de competencia para anularlas y su eventual invalidez corresponde a la vía civil.

La Sala recuerda que la actividad impugnable debe identificarse como acto administrativo en sentido propio y no como resultado privado de la ejecución del proyecto, rechazando que la vía contenciosa pueda utilizarse para resolver discrepancias registrales o dominicales.

Ante la inexistencia de actuación administrativa susceptible de control, el Tribunal confirma la inadmisión del recurso, sin entrar a valorar la legitimación de los recurrentes ni la firmeza del acto previo, y reafirma la separación entre ejecución administrativa del planeamiento y conflictos patrimoniales entre particulares.

Descargar documento

Fecha de publicación

09/10/2025

ECLI

ECLI:ES:TSJAS:2025:2612

Número de recurso

118/2025

Palabras clave

compensación, junta, cargas

Remitido por

Mª Jesús Romero Aloy

Compartir

Organización Legislación Jurisprudencia Normativa
Blog Actividades Publicaciones Asóciate

Contacto

Enlaces

info@aedur.es
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies