Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales
Normativas
Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder
Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales

Normativas

Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder

Comunidades autónomas

Ley Foral 20/2022, de 1 de julio, para el fomento de un parque de vivienda protegida y asequible en la Comunidad Foral de Navarra.

Normas con rango de ley

Tal y como se destaca en el preámbulo de la Ley Foral, «La necesidad de seguir ahondando en la respuesta al derecho subjetivo a la vivienda desde la Administración Pública y, al mismo tiempo, de arbitrar distintas medidas que estén destinadas a poder aumentar la oferta de vivienda de alquiler asequible, pública o libre, para dar respuesta a la creciente demanda lleva a la Comunidad Foral de Navarra a activar nuevas herramientas legales en la normativa de vivienda. El objetivo de esta modificación de la Ley Foral 10/2010, de 10 de mayo, del Derecho a la Vivienda de Navarra es generar vivienda protegida suficiente y asequible para compensar algunas disfunciones que se están agravando en el mercado libre, especialmente en vivienda en régimen de arrendamiento, y poder aumentar la capacidad de la Administración de proteger el derecho subjetivo a la vivienda. Para ello, se hace necesario dotar a la Administración de nuevos mecanismos como la calificación indefinida de la vivienda protegida, para poder preservar los esfuerzos públicos que se vienen realizando en su promoción, o definir figuras como el Índice de Sostenibilidad de Alquileres (ISA) o la creación, como extensión del Registro de Viviendas de Navarra, del Registro de Contratos de Arrendamientos de Navarra con la finalidad de disponer de un diagnóstico real sobre los precios de arrendamientos y de instrumentos útiles para poder definir zonas especialmente tensionadas en el mercado del alquiler y adoptar posibles medidas para su regulación».

Descargar documento

Fecha de publicación

02/08/2022

Publicación oficial

BOE

Remitido por

Aritz Romeo Ruiz

Compartir

Organización Legislación Jurisprudencia Normativa
Blog Actividades Publicaciones Asóciate

Contacto

Enlaces

info@aedur.es
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies