Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales
Normativas
Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder
Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales

Normativas

Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder

Jurisprudencia

Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de febrero de 2024

Tribunal Supremo

Se fija Doctrina respecto a:

Los planes de ordenación urbanística del litoral cuyo ámbito se localiza solamente en la zona de influencia, en la medida en que sus determinaciones tienen incidencia sobre el dominio público y sus zonas de servidumbre, están sujetos al informe preceptivo previsto en el art. 117 de la Ley de Costas, si bien su carácter vinculante se limitará a las consideraciones atinentes al dominio público y a las servidumbre de acceso y tránsito (o a las que puedan derivar de otras competencias sectoriales), no teniendo tal carácter vinculante las relativas a la servidumbre de protección o a la zona de influencia.

La DT3ª, apartado 3, de la Ley de Costas de 1988 debe interpretarse del siguiente modo: la ordenación urbanística de terrenos formalmente clasificados como suelo urbano con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley de Costas e incluidos en la zona de influencia sobre los que, a la fecha de su entrada en vigor, no se hubiera consolidado ningún aprovechamiento urbanístico por no haberse iniciado ni estar en curso a esa fecha ninguna actuación de transformación urbanística, ha de respetar los criterios establecidos en el art. 30 de la Ley de Costas

Fecha de publicación

13/02/2024

ECLI

ECLI:ES:TS:2024:918

Número de recurso

3290/2022

Remitido por

Joan Manuel Trayter

Compartir

Organización Legislación Jurisprudencia Normativa
Blog Actividades Publicaciones Asóciate

Contacto

Enlaces

info@aedur.es
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies