Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales
Normativas
Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder
Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales

Normativas

Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder

Jurisprudencia

STSJ AND 11316/2024. El Tribunal desestima el recurso de apelación de dos vecinos de Málaga contra la orden de demolición de obras realizadas sin licencia en su vivienda

Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de Málaga ha desestimado el recurso de apelación presentado por dos vecinos, representados por la abogada Sra. Godoy Crespillo, contra un auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 5 que rechazaba la adopción de medidas cautelares para suspender la ejecución de la orden de demolición de una estructura en su vivienda. El recurso se basaba en la supuesta afectación a la habitabilidad de la vivienda, pero el Tribunal concluyó que la demolición del panel de sándwich instalado ilegalmente no afecta a la estructura principal ni compromete la habitabilidad del inmueble. Además, señaló que la cuantía de la obra no supera el límite legal de 30,000 euros necesario para la admisibilidad del recurso en esta instancia. El fallo incluye una indicación de recurso de casación en caso de que se fundamente en infracción de normas estatales o autonómicas. No se impusieron costas en esta segunda instancia debido a un equívoco en la mención de recursos en la resolución inicial.

Descargar documento

Fecha de publicación

01/07/2024

Remitido por

Ana de la Fuente Roselló a petición de María Luisa Gómez Jiménez

Compartir

Organización Legislación Jurisprudencia Normativa
Blog Actividades Publicaciones Asóciate

Contacto

Enlaces

info@aedur.es
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies