Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales
Normativas
Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder
Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales

Normativas

Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder

Jurisprudencia

STSJ AND 13211/2024. Estimación parcial del recurso contra la resolución del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa en relación con el justiprecio de bienes afectados por el Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad.

Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha estimado parcialmente el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la resolución del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Almería de marzo de 2022, que fijó el justiprecio para los bienes afectados por las obras del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad. El actor impugnó la valoración del jurado por considerar que los criterios utilizados eran arbitrarios, especialmente en cuanto a los perjuicios causados al resto de la finca expropiada y la indemnización por la readecuación de invernaderos. Tras revisar las alegaciones, el Tribunal confirmó algunos aspectos de la resolución original y modificó otros, como la indemnización por el muelle de carga, estimando la solicitud del actor en cuanto a este concepto. La sentencia se dictó sin imposición de costas y con la posibilidad de interponer recurso de casación.

Descargar documento

Fecha de publicación

13/09/2024

Remitido por

Ana de la Fuente Roselló a petición de María Luisa Gómez Jiménez

Compartir

Organización Legislación Jurisprudencia Normativa
Blog Actividades Publicaciones Asóciate

Contacto

Enlaces

info@aedur.es
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies