Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales
Normativas
Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder
Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales

Normativas

Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder

Jurisprudencia

STSJ AND 14562/2024. Desestimación del recurso contencioso administrativo contra la resolución de la Junta de Andalucía sobre restablecimiento de la legalidad urbanística en Vejer de la Frontera

Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA

El recurso contencioso administrativo interpuesto contra la resolución de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, que desestimaba un recurso de alzada relacionado con la demolición de edificaciones sin licencia en Vejer de la Frontera, ha sido desestimado. El recurrente alegaba la falta de competencia de la Junta, infracción de procedimientos y vulneración de derechos, pero la sentencia ratifica la legitimidad de la actuación autonómica debido a la inactividad de la administración local y considera que no se ha causado indefensión al recurrente. También se rechaza la solicitud de que las obligaciones de restablecimiento de la legalidad urbanística sean mancomunadas entre los copropietarios, ya que se considera que son de naturaleza solidaria. Finalmente, se imponen las costas al recurrente con un límite de 1.500 euros.

Descargar documento

Fecha de publicación

01/10/2024

Remitido por

Ana de la Fuente Roselló a petición de María Luisa Gómez Jiménez

Compartir

Organización Legislación Jurisprudencia Normativa
Blog Actividades Publicaciones Asóciate

Contacto

Enlaces

info@aedur.es
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies