Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales
Normativas
Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder
Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales

Normativas

Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder

Jurisprudencia

STSJ AND 881/2025. El TSJA confirma la sanción urbanística por construcción ilegal en suelo no urbanizable, rechazando la caducidad del expediente y avalando la valoración municipal de las obras.

Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) confirmó una sentencia que impuso una sanción de 132.678,03 euros a un particular por construir ilegalmente una vivienda en suelo no urbanizable en Ronda. El recurrente alegó falta de legitimación como promotor, caducidad del expediente y error en la valoración de las obras, pero el TSJA desestimó sus argumentos. Consideró probado que el recurrente actuó como promotor, basándose en su participación en las inspecciones y la presentación de una declaración responsable. Respecto a la caducidad, señaló que el plazo de un año para resolver no se incumplió, ya que el expediente se inició en abril de 2022 y se resolvió en septiembre del mismo año. Además, avaló la valoración técnica municipal sobre el coste de las obras, descartando el informe pericial del recurrente por falta de solidez. La sentencia subraya que la resolución se ajusta a derecho y aplica las reglas de la sana crítica en la valoración probatoria.

Descargar documento

Fecha de publicación

30/01/2025

Remitido por

Ana de la Fuente Roselló a petición de María Luisa Gómez Jiménez

Compartir

Organización Legislación Jurisprudencia Normativa
Blog Actividades Publicaciones Asóciate

Contacto

Enlaces

info@aedur.es
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies