Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales
Normativas
Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder
Organización
Presentación Quiénes somos Estatutos
Legislación
Unión Europea España Comunidades autónomas Latinoamérica
Jurisprudencia
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tribunal Constitucional Tribunal Supremo Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA Otras instancias judiciales

Normativas

Comunidades autónomas España
Actividades
Másters y postgrados Cursos Jornadas Otros
Blog
Publicaciones
Monográficos Artículos Otros
Enlaces Contacto Asóciate Acceder

Otros

III CONGRESO NACIONAL DE VIVIENDA: Remedios frente a la erosión del derecho a la vivienda en tiempos de incertidumbre

Otros

Universidad de Zaragoza, Facultad de Derecho, 23-24 noviembre 2023.

Pese a quedar ya lejana la crisis económica de 2008 que golpeó duramente el derecho a la vivienda, no disminuye la relevancia jurídica de los asuntos referidos a la misma.

La numerosa normativa dictada desde entonces no parece haber resuelto los problemas y surgen nuevas cuestiones que el Derecho está llamado a solventar.  Así, siguen considerándose abusivas por los tribunales algunas cláusulas de los contratos de préstamo hipotecario, pese a que la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario intentó resolver este problema.

Por otro lado, la subida de los tipos de interés y de los índices de referencia han impedido a los consumidores hacer frente a la deuda hipotecaria de modo que se ha tenido que promulgar otro Código de Buenas Prácticas con medidas que intentan ayudar a las economías domésticas a sobrellevar la situación.

Finalmente, la Ley 12/23 por el derecho a la vivienda pone sobre la mesa cuestiones básicas relativas a la vivienda como el precio de los arrendamientos, la ocupación, los parques públicos de vivienda, entre otros, que merecen la atención de los investigadores, de los profesionales y de los ciudadanos en general. El propósito de este Congreso es analizar estos problemas a través de una serie de ejes temáticos relacionados con el derecho a la vivienda.

Descargar documento

Fechas

23-24 noviembre 2023

Universidad de Zaragoza, Facultad de Derecho

Remitido por

Elisa Moreu

Compartir

Organización Legislación Jurisprudencia Normativa
Blog Actividades Publicaciones Asóciate

Contacto

Enlaces

info@aedur.es
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies